viernes, 6 de julio de 2012

Estimad@s, en honor a lo apresurado del devenir académico, llegó la hora de debatir, les invito desde los margenes de lo visible...



“¿Qué es la contra-sexualidad?

La contra-sexualidad no es la creación de una nueva naturaleza, sino mas bien el fin de la Naturaleza como orden que legitima la sujeción de unos cuerpos a otros. La contra-sexualidad es.

En primer lugar: un análisis crítico de la diferencia de género y de sexo, producto del contrato social heterocentrado, cuyas performatlvidades normativas han sido inscritas en los cuerpos como verdades biológicas (Judith Butler, 2001).

 En segundo lugar: la contra-sexualidad apunta a sustituir este contrato social que denominamos Naturaleza por un contrato contra-sexual.

En el marco del contrato contra-sexual, los cuerpos se reconocen a  sí mismos no como hombres o mujeres, sino como cuerpos parlantes, y reconocen a los otros como cuerpos parlantes.

Se reconocen a sí mismos la posibilidad de acceder a todas las prácticas significantes, así como a todas las posiciones de enunciación en tanto sujetos, que la historia ha determinado como masculinas, femeninas o perversas. Por consiguiente, renuncian no solo a una identidad sexual cerrada y determinada naturalmente, sino también a los beneficios que podrían obtener de una naturalización de los efectos sociales, económicos y jurídicos de sus prácticas significantes.”

Fuente: Beatriz Preciado. "Manifiesto Contra-Sexual". Editorial Opera Prima, Madrid. 2002. Páginas 18-19